Dactilares Perú 2019
DANZA CONTEMPORÁNEA
Profesores: Fany Rodríguez, Diego Milla, Joel Astacio, Juan Pablo Rodríguez.
Todos bailarines profesionales formados en contemporáneo en la misma escuela Dactilares lo que hace que esta, nuestra forma de trabajar tenga un sello que identifica nuestro estilo dentro de la fusión de técnica que utilizamos. El contemporáneo en Dactilares es de técnica fuerte pero a su vez busca trabajar el lado humano que en este tránsito puede encontrar un lugar de confort consigo mismo. Está técnica trabaja lo introspectivo del ser humano además de explorar las actitudes físicas al máximo.
Profesor: Diego Milla
Inicia sus estudio de danza clásica a los 7 años, en su etapa de formación ha sido alumno de la maestra Lucy Telge, ENSB, Ballet Joven de Lima, Danzaira Escuela de Ballet y Dactilares Perú, culminando sus estudios en Sao Paulo- Brasil. Ha participado prestigiosos concursos como son YAGP, Preselección Prix de Lausanne (finalista), Concurso Internacional de Cuba, Grand Prix de Polonia, Passo de arte- Brasil, entre otros. Ganador de la medalla de oro en el Certamen Internacional de Escuela de Ballet en Lima- Perú (2010). Actualmente es Solista Principal del Ballet Nacional del Perú, ha sido bailarín solista del Ballet Municipal de Lima y bailarín de Ballet Concierto de Iñaki Urlezaga- Argentina.
Profesor: Joel Astacio
Bailarín Profesional de danza Contemporánea. Inicia su carrera en Dactilares Perú, Escuela y Agrupación, donde además se forma como Docente de dicha especialidad y estilo. Es También Estudiante de la Escuela Nacional Superior de Ballet donde ejerce la carrera de Docencia en Danza Clásica. Ha obtenido logros a nivel nacional e internacional. Medallas de Oro y Plata en Perú y Argentina, como bailarín y Coreógrafo. Y ha sido partícipe de Festivales Nacionales e internacionales con Dactilares Perú y La Escuela Nacional Superior de Ballet. Actualmente desempeña el papel de bailarín en Dactilares Perú y la ENSB, además de ser Docente en distinguidas Escuelas de Danza a nivel nacional.
XBOX
Profesora: María Laura Rheineck
Tiene una experiencia de 5 años enseñando en el rubro y hace dos años entrena Muaaythai. Preparada en danza clásica y contemporánea bailando profesionalmente en Atelier Perú e ingresa a la compañía Dactilares Perú en el año 2010 obteniendo su premiación en Argentina por el Dúo Epitelial. Ella es también psicoterapeuta – psicoanalítica de adolescentes egresada de la PUCP. Este curso es un programa de fitness de combate que utiliza la técnica del boxeo y de las artes marciales para hacer coreografías dinámicas acompañadas de música. Su objetivo es mejorar la coordinación y la resistencia física aumentando la flexibilidad y haciendo que definitivamente el cuerpo respire y se sienta mejor cada uno consigo mismo.
RECREA
Profesora: Yanilú Calderón
Este curso se enfoca en la creatividad y la posibilidad de permitir a los niños crear sus propios personajes estimulados por la caracterización de la maestra que semana a semana los transportara al mundo del personaje que ellos mismos escojan y apoyados en la danza buscaran el sentido de la coordinación y la estimulación que les ayude a crear su propio momento fantástico. (3 a 6 años de edad)
BAILE LIBRE (Repertorio Coreográfico)
Profesor: Raúl Romero
En este taller se experimenta distintas ideas sobre el baile pero todo se trabaja coreográficamente sin remarcar ningún estilo exacto puede ser cualquier tipo de baile pero llevado a la secuencia coreográfica y no tiene reparo en edad ni condición física es para relajarse y aumentar el dominio de la coordinación sin presión de una manera divertida que provoque logrando poco a poco dominar el sentido de espacio y movimiento. (Todas las edades).
GIMNASIA Y ACROBACIA
Profesor: Augusto Durán
Ex gimnasta de la selección nacional de gimnasia artística, entrenador de gimnasia artística titulado en la universidad Leipzig en Alemania, profesor de la escuela La Tarumba. Busca con este curso implementar herramientas para los bailarines brindando beneficios psicológicos ganando emocionalmente disciplina y control, más el hábito de ejercicio diario y confianza en sus propias habilidades. Desarrollando conciencia del cuerpo por el trabajo de ubicación y espacio que ocupa el mismo. Se trabajara en tres niveles: Infantes 4 a 6 años – Infantil 6 a 12 años – Acrobacia de 15 en adelante.
JAZZ
Profesor: Gastón Curbelo
Bailarín, docente y coreógrafo nacido en Uruguay donde comienza su formación, luego continúa sus estudios en Buenos aires siendo becado en el estudio de Julio Bocca y fue coreógrafo de Sony Music Argentina. En nuestro país ha dirigido ya muchas obras musicales como Grease, Mamma Mia, Billy Eliot, entre otras.
En este estilo no existe una técnica propiamente dicha sino una amalgama de técnicas de baile enlazadas mediante las características propias del Jazz, donde los bailarines deben desarrollar más que en cualquier otro tipo de baile, el ritmo y los tiempos musicales.
Manejaremos dos niveles: Básico para iniciales a partir de 13 años, Intermedio para bailarines con un mínimo de 2 años de estudios de ballet clásico o con algún tipo de conocimiento de este estilo.
LIRYCAL DANCE
Profesor: Pedro Ibáñez
Bailarín profesional formado en la escuela Dactilares Perú por la maestra Fany Rodriguez, en D1 y Ballet clásico con el maestro Bruno Silva. Becado en New York en el Broadway Dance Center, Steps on Broadway, Limon Dance y en el Ballet Hispánico.
Ha sido protagonista en distintos musicales como Billy Eliot, Tu Lima, Mezcla. Desde el 2014 ingresa al Royal Caribian Cruise Line a formar parte de su elenco. Representando al Perú ha obtenido galardones como el de Mejor Bailarín en Paso de Arte en Sao Paulo Brasil en el 2012 con la compañía Dactilares Perú.
El curso que imparte se define como un estilo de baile que agrupa varias formas, como ballet, jazz, acrobacia y moderno. Está fuertemente ligado a las emociones y movimientos fluidos, definido más como un estilo y no una técnica.
RITMOS LATINOS
Profesora: Andrea Hurtado
Capacitada en distintas escuelas de nuestro medio como la Universidad Católica, D1 Dance, Escuela Dactilares Perú y en el extranjero escuela Dr Yamulee en New York, en Broadway y capacitada también en ritmos afrocubanos en Salsa School. Ella es BiCampeona Nacional en salsa y bacahata, Campeona Mundial en Bacahata en pareja y sub campeona mundial en grupo femenino de salsa.
STRETCHING
Profesora: Sandra Noria
Este curso esta guiado a lograr que el cuerpo respire mejor y tenga una elasticidad que lo libere de incomodidades teniendo una conciencia corporal adecuada. Es un trabajo a largo plazo y su práctica elimina rigidez, reduce la fatiga aumentando la sensación de ligereza que corrige defectos postulares.
PREPARACIÓN FÍSICA
Esta preparación está dirigida completamente a mejorar la resistencia del cuerpo mediante el ejercicio físico y el trabajo de alguna manera forzado tratando la reacción del cuerpo para que este logre la resistencia necesaria. Se trabaja el tema de la respiración como herramienta principal del cuerpo. El beneficio de esto lleva a tener mayor control del cansancio y esa fatiga a la que cuerpo se acomoda. (Niños y adultos)
BALLET
Profesoras: Carolina Vigil, Sandra Noria, Diana Makino